Cónica




Cónica es una empresa consultora que nace para crear estrategias y promover soluciones concretas en busca de lograr desarrollo regenerativo, restaurativo y adaptativo bajo los principios de Economía Circular.
Promovemos la gestión adecuada de los recursos; agua, aire, energía, suelo, materiales y biodiversidad. Impulsamos la reducción de los residuos y de la huella de carbono.
Cónica forma parte de la comunidad de empresas que miden su triple impacto; social, ambiental y económico, certificadas a nivel internacional por Sistema B.
Economía Circular como pilar de Grupo Laguna.

Impacto
Brindamos soluciones a problemáticas ambientales y sociales.
116
16
2.163
7.403
Actualmente, trabajamos con 8 proyectos inmobiliarios bajo la visión de Cónica.
Sobre nosotros
¿Cómo nace Cónica?
En respuesta a la visión compartida de tres grandes amigas especialistas en las áreas de diseño estratégico, sostenibilidad e innovación, Irene Issa El Khoury Quesada (q.d.e.p), Sofia Pérez Jiménez y Roxana Solórzano Alvarado. Con la creencia de que existe una nueva forma de hacer negocios en la que se potencia la relación con el ambiente, un mayor crecimiento, bienestar y progreso social, las fundadoras sueñan con generar un cambio no solo en las empresas sino también en las comunidades y ciudades a nivel país y en un futuro crecer a nuevos mercados.
El sueño se materializa al crearse Cónica, como una empresa del Grupo Laguna Costa Rica, gracias al liderazgo innovador de don Manuel Terán Jiménez y presidente de Grupo Laguna.
Constitución de la Empresa
- Presidente: Manuel Terán Jiménez
- Vicepresidenta: Sofía Pérez Jiménez
- Secretaria: Roxana Solórzano Alvarado
- Tesorero: Diego Terán Artiñano
- Fiscal: Laura Agüero
Titularidad de la Empresa
¿Qué hacemos?
Generamos propuestas sostenibles e innovadoras.
Bajo los principios de Economía Circular, brindamos servicios de consultoría para la exploración, diseño, prototipado e implementación de soluciones adaptadas a las necesidades de nuestros clientes.
Buscamos mediante herramientas accesibles, plantear soluciones concretas a problemáticas que nos afectan como sociedad, con el objetivo de lograr un desarrollo sostenible, regenerativo, restaurativo y/o adaptativo.
Nuestro abordaje se basa en 6 componentes:

Agua
Diseño
Bioclimático
Diseño de
Paisaje
Energía
Residuos
Social
Comunitario
Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
